Just like the first Thanksgiving was a time of sharing between the Plymouth colonists and the Wampanoag Indians, we decided to do something similar by bringing two cultures together for the purpose of giving thanks to God. Many of our coworkers at La Casa had never celebrated Thanksgiving. They did not understand the reason for it, nor had they tasted the typical dishes we associate with the event. A friend of La Casa donated three turkeys. So on Thanksgiving Day, we gathered the children, house parents, staff and farmworkers together to tell the story of the “First Thanksgiving”, share our reasons for being thankful, pray and enjoy some turkey, dressing, mashed potatoes, gravy, cranberry salad, corn, green beans, pumpkin pie and apple pie. It was a hit. Many had never experienced the flavors before and it was fun to watch their faces as they tasted each dish.
Just like those present at the first Thanksgiving, we are grateful for all that God has provided for us this year. As well, we are thankful that He has brought His children together to love, support, encourage and provide for each other. Although you may not have been with us this past Thanksgiving, you were in our hearts and prayers. We appreciate each one of you that are a part of La Casa and that God has called us to journey together for making lives better for the children in El Salvador.
Nuestro primer Día de Acción de Gracias
Así como el primer Día de Acción de Gracias fue un tiempo para compartir entre los colonos de Plymouth y los indios Wampanoag, decidimos hacer algo similar al unir dos culturas con el propósito de dar gracias a Dios. Muchos de nuestros compañeros de trabajo en La Casa nunca habían celebrado el Día de Acción de Gracias. No entendían la razón, ni habían probado los platos típicos que asociamos con el evento. Un amigo de La Casa donó tres pavos. Así que para el Dia de Accion de Gracias, reunimos a los niños, padres de hogar, personal y trabajadores de la finca para contar la historia del “Primer Día de Acción de Gracias”, compartir nuestras razones para estar agradecidos, orar y disfrutar de un poco de pavo, aderezo, puré de papas, salsa, ensalada de arándanos, maíz, judías verdes, pastel de calabaza y pastel de manzana. Fue un éxito. Muchos nunca habían experimentado los sabores antes y fue divertido ver sus caras mientras probaban cada plato.
Al igual que los presentes en el primer Día de Acción de Gracias, estamos agradecidos por todo lo que Dios ha provisto para nosotros este año. También, estamos agradecidos de que Él haya reunido a Sus hijos para amarse, apoyarse, animarse y proveer unos a otros. Aunque puede que no hayan estado con nosotros en el pasado Día de Acción de Gracias, estuvieron en nuestros corazones y en nuestras oraciones. Apreciamos a cada uno de ustedes que son parte de La Casa y a quienes Dios ha llamado a caminar juntos para mejorar la vida de los niños en El Salvador.